Bases de datos | Ricardo Quintero Henao | 25 de septiembre del 2024 a las 11:54 am

¿Control mundial con bases de datos?

Imagen creada con ideogram.com

Cambiar el mundo resulta complejo para cualquier ser humano. Aunque si se piensa desde un punto de vista piramidal, no es loco suponer que un grupo con gran poder socioeconómico pueda hacerlo.

Ahora imaginemos que ese grupo con gran poder socioeconómico, pueda tener acceso a una gran cantidad de información del resto de la humanidad. Perfectamente podrían usar KPI's o indicadores que les proporcionen datos muy precisos sobre patrones de comportamiento, conductas, hábitos, costumbres, etc., incluso podrían hasta predecirlos.

Triste o alegremente (según la percepción humana), esto ya ocurre desde hace mucho tiempo.

Según Platzi.com, 1 “en 1884 Herman Hollerith desarrolló el tabulador electromagnético de tarjetas perforadas con el fin de ayudar en el resumen de información y posteriormente a la contabilidad”. Esto sentó las bases para encontrar información resumida de las bases de datos para facilitar la toma de decisiones.

Si se observa desde un punto de vista negativo, esto puede ser usado para manipular o generar daño, algo que la dualidad de este mundo le permite a la humanidad.

Las bases de datos, la ia y la dualidad.

Hoy más que nunca creo firmemente en la dualidad y en las líneas temporales de Einstein, o en la multiplicidad de experiencias de la física cuántica, o como le dicen en Marvel, en el multiverso. Es decir que al crearse una experiencia, por ley natural se crea la experiencia contraria.

En libros como "El Secreto" de Rhonda Byrne, o en las teorías de la manifestación, se menciona que todo cambia a través del pensamiento. Y el pensamiento, como todo en la humanidad es dual. Se puede tener el pensamiento positivo o negativo, bueno o malo, grande o pequeño, fuerte o débil, etc. Entonces yo prefiero pensar en el lado positivo de las bases de datos (y ahora las ia), y en el gran poder que tienen de ayudar a que muchas cosas mejoren.

Imagen descargada de pexels.com

Un claro ejemplo de las bases de datos, la ia y la dualidad es cuando se creó o se dio a conocer la Inteligencia Artificial Generativa. Por ley natural, surgió la dualidad de las dos experiencias: la positiva y la negativa. Por ejemplo en el podcast Chisme Corporativo, las presentadoras exponen que 3 los fundadores de OpenAi, creadores de ChatGPT, creen en el poder que tiene la Inteligencia Artificial para destruir o aportar a la humanidad. Al punto de que, como dijo el cofundador y jefe científico de OpenAi, Ilya Sutskever, la ia puede “eliminar la pobreza y las enfermedades del mundo”. Incluso formaron un equipo o concejo de 5 miembros con el objetivo de proteger a la humanidad, o más bien, de supervisar que todo lo que se haga en OpenAi no dañe a la humanidad.

Hoy en día las bases de datos integradas a la inteligecia artificial ya se están usando, y dualmente. Es decir, la ia se está usando para el bien en áreas como educación, medicina, desarrollo sostenible, etc. Y también se está usando la ia para el mal en áreas como vigilancia masiva, manipulación política, noticias e información falsa, el área militar, etc.

Y también la iA ya se está usando para lo que me gusta a mí, para romper "ese punto de vista piramidal" del que hablé al principio. Es decir, ese círculo vicioso "socioeconómico" en el que encerraron al ser humano de trabajar para sobrevirir y prácticamente nacer, vivir y morir ahí mismo. Sin oportunidad de desarrollar otros aspectos importantes de la vida como el aspecto de la salud física y emocional, el aspecto espiritual, el aspecto familiar, social y amoroso, etc. Por estar enceguecidos solucionando el aspecto económico.

¡Rompamos el sistema usando las bases de datos!

Imagen creada con ideogram.com

Por fortuna, para nosotros los mortales usar las bases de datos integradas con la ia ya es posible, y es relativamente fácil acceder a ellas; incluso gratis.

Existen muchas maneras de usar las bases de datos a nuestro favor, y ahora que están integradas con ia son mucho más poderosas, lo que nos permite escalar más rápido en muchos aspectos de nuestras vidas.

En este caso vamos a hablar de cómo usar las bases de datos y la ia para crecer en el aspecto económico.

¿Cómo aprovechar las bases de datos y la ia? haciendo anuncios publicitarios con las bases de datos de diferentes empresas. Por ejemplo las bases de datos de Facebook (o Meta) y de Google, son las más grandes del mercado. Me refiero a Meta ads y Google ads.

También hay muchas otras bases de datos poderosas como la de Amazon, la de Apple, la de Mercado Libre es muy poderosa a nivel latinoamericano, entre muchas otras. Por ahora enfoquémonos en Meta y Google.

En nuestras vidas es casi que indispensable el dinero, lo mismo pasa para las empresas. Si una empresa no genera dinero con qué sostenerse, tiende a quebrarse. ¿Y cómo generan dinero? vendiendo. ¿Y cómo venden? ahí está el detalle.

Existen diferentes canales de ventas para una empresa, uno de ellos son los anuncios publicitarios. Y los proveedores de estos servicios como la TV, la radio y otros medios de comunicación, llegaron al punto de monopolizar la pauta publicitaria con precios estúpidamente elevados. Debido a que poseían bases de datos poderosas de sus audiencias. Y con esos precios tan altos solo tenían acceso a pautar empresas grandes. Ahora con los sistemas de comunicación digitales es posible hacer pauta publicitaria con costos muy accesibles.

En términos simples, usar Facebook ads y Google ads, es como tener a un asesor de ventas que consigue clientes potenciales. Y no hay que pagarle ni prestaciones, ni seguridad social, ni comisiones por venta. Uno decide cuánto le paga y según lo que le pague, es la cantidad de clientes potenciales que puede conseguir. Aunque no es tan simple como se lee. Pero tampoco difícil. La pauta digital, para mí, se puede dividir en dos factores muy importantes. Un primer factor es el contenido que se compone de multimedia y texto, y del presupuesto que se le asigne a la plataforma para promocionar o mostrar ese contenido. Y el segundo factor es el sistema de ventas que tenga la empresa para convencer de comprar al cliente potencial que consiguió la base de datos.

Lo que sea negocio es posible venderlo con pauta publicitaria. Es el nuevo mundo y como dice la administración: "hay que adaptarse a los cambios". Servicios como la mecánica, la decoración de fiestas, la carpintería, la construcción, la educación, el arte. Productos como cualquier producto: vasos, cuadros, camas, cepillos de dientes, lo que sea negocio es posible venderlo con pauta publicitaria.

Imagen extraída de Facebook.com

De pronto usted que lee esto ha visto en Facebook e Instagram que debajo del nombre aparece un texto que dice "publicidad".

Detras de esto, hay un contrato entre Meta (empresa propietaria de Facebook y su información) y la empresa o marca que está publicitando el producto o servicio.

Aquí un ejemplo de cómo nuestra tienda Accesorios HQ promociona uno de los productos estrella que son los Cuadros Personalizados

Uno de los mercados que más está creciendo gracias a la pauta con redes sociales y sus bases de datos, es el mercado de la educación. Empresas y personas comunes tienen la posibilidad de usar un producto digital como lo es un curso que puede estar alojado en una página, o puede ser un archivo de video, de PDF, incluso imágenes que se comparten desde el Google Drive: una nube en línea que Google le permite a sus usuarios de Gmail guardar hasta 15 GB de información.

Gracias a la pauta pueden llegar a su cliente ideal que es más probable que les compre ese curso, y al ser un producto digital y no físico, los costos operacionales son muy bajos.

Es decir, cuando hace tiempo aparecían personas tocando la puerta de la casa, ofreciendo un paquete de libros o enciclopedias, que llegaron hasta incluir un CD con cursos, o con algún programa para que las personas pudieran estudiar. Es lo mismo pero ahora totalmente digital. No tocan su puerta para contactarlo, sino que lo contactan por Facebook, o por Instagram, o por YouTube, o por Google para ofrecerle ese curso que el algoritmo de la bases de datos interpreta que usted quiere hacer. Un ejemplo claro es el Inglés, con empresas fuertes como lo es OpenEnglish. Que ha vivido todo el proceso de pautar por Televisión y ahora pauta en Redes sociales y sus bases de datos como la de Meta y Google.

Última actualización | 04 de febrero del 2024 a las 07:07 pm

Summary
¿Cómo hacer dinero con las Bases de datos?
Article Name
¿Cómo hacer dinero con las Bases de datos?
Author
Publisher Name
HQ Grupo Económico

Deja un comentario